Cuando llueve, no paro de escuchar que no se puede impermeabilizar hasta que sequen las superficies de trabajo… Pero, ¿sabías que las membranas de poliurea tienen un “superpoder” frente a la humedad?
Cuando trabajamos con revestimientos, la humedad de los soportes suele ser el villano número uno, causando problemas como burbujas o mala adherencia. Pero en el caso de la poliurea, ¡no es un problema tan grave!
¿Por qué?
1️⃣ Reacción ultrarrápida: La poliurea es un sistema bicomponente que reacciona en cuestión de segundos al aplicarse. Esto no solo acelera el proceso, sino que minimiza el tiempo en que puede verse afectada por la humedad.
2️⃣ Formación de membranas continuas: Gracias a su capacidad de curado inmediato, se forma una película uniforme que sella la superficie rápidamente, bloqueando la interacción con el agua o la humedad restante.
3️⃣ Resistencia física y química: Las propiedades inherentes de la poliurea (como su elasticidad y resistencia a la abrasión) también le permiten adaptarse a sustratos húmedos sin perder adherencia ni integridad estructural.
En resumen, la poliurea no solo es rápida y eficaz, ¡también tiene una especie de “impermeable químico” que la hace muy interesante!
