Una familia residente en un coqueto chalet pareado en las afueras de Sevilla nos llamó para explicarnos un problema que venían teniendo: su casa de más de 20 años, apenas contaba con aislamiento básico, y venían notando mucha humedad, las paredes estaban frías y ahora pasaban mucho más tiempo en casa, por su reciente paternidad.
En invierno, la familia notaba corrientes de aire y un frío persistente en las estancias que daban a la fachada norte. Tenían que mantener la calefacción encendida, de lo contrario, la casa se enfriaba enseguida. La incomodidad unida a las altas facturas de luz que recibían, les hizo ponerse en contacto con nosotros.
Nuestra propuesta
Tras una inspección inicial y una evaluación termográfica, nuestro equipo técnico determinó que la mejor solución sería aislar las cámaras de aire de las paredes mediante la técnica de aislamiento térmico insuflado, complementándolo con algunos ajustes puntuales en los cerramientos de ventanas. De esta manera, se aprovecharían al máximo las estructuras existentes sin tener que realizar grandes obras
Proceso de instalación y puntos clave
- Inspección y diagnóstico: Se revisaron las fachadas, cubiertas y espacios de cámaras internas.
- Selección del material de insuflado: Se optó por un material aislante de alta eficiencia y baja conductividad térmica, que también presenta propiedades ignífugas y fonoabsorbentes para mejorar la seguridad y el confort acústico.
- Preparación de la zona: Se llevaron a cabo perforaciones mínimas y planificadas en las paredes, respetando la estética interior y exterior.
- Insuflado del material aislante: Utilizamos un equipamiento especializado que inyecta el aislamiento a presión adecuada, rellenando de forma homogénea los huecos de la cámara de aire.
- Sellado y acabado: Finalmente, se sellaron las perforaciones con materiales de acabado similares a los de la vivienda, garantizando un aspecto uniforme.
- Comprobación: Nuestros especialistas realizaron la comprobación de calidad.
Para conocer más detalles sobre este tipo de servicios de aislamiento, puedes visitar la sección de Aislamiento Térmico en nuestra web.
La familia notó el impacto de un buen aislamiento en la siguiente factura de energía de, aproximadamente, un 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Para Prolisur es una satisfacción saber que, desde el mismo día de la instalación, esta familia obtuvo confort térmico inmediato.
Aunque la prioridad era el aislamiento térmico, la familia descubrió con agrado que también mejoró el confort sonoro, ya que el ruido del viento que se escuchaba por la noche atravesando rendijas, y el de la calle, disminuyó significativamente.
La experiencia de esta familia demuestra que, con la solución adecuada de aislamiento insuflado, no solo se consigue combatir eficazmente el frío, sino que también se mejora el confort en el hogar, se reducen facturas y se gana en bienestar acústico.
En Prolisur, queremos ayudarte a transformar tu vivienda en un espacio cómodo y energéticamente eficiente. Tú también puedes disfrutar de un hogar más cálido, silencioso y saludable. Utiliza nuestra calculadora gratuita de presupuestos de aislamiento térmico.
